Estoy escribiendo este blog en plena crisis que ha dejado la cuarentena, muchos nos hemos visto afectados en nuestros trabajos, en nuestros hábitos diarios, relaciones y muchas cosas más. Por ejemplo, yo al fin había logrado ir metódicamente 3 veces al gimnasio a la semana, algo que es realmente un logro para mi.
Todas nuestras rutinas dieron un giro radical y muchos nos hemos desconectados de nuestro centro que nos proporciona bienestar. Ahora es tiempo de volver a conectarnos porque se nos vienen tiempos que tenemos que decidir cómo volver a reconstruirnos y para eso tenemos que tomar las mejores decisiones para afrontar todo el contexto de crisis.
Te comparto herramientas simples y muy PODEROSOS para volver a centrarnos en nuestro bienestar:
Primero conozcamos que es estar centrados.
Este estado de conciencia lo adquirimos cuando estas 3 dimensiones de nosotros cumplen simultáneamente las siguientes características:
- Nuestro cuerpo centrado y erguido, ya que es muy distinto tener la cabeza mirando hacia abajo para decidir algo que hacia el frente, cuando miras hacia abajo le mandas una señal a tu cuerpo de estar deprimido, tímido y negativo, tus pensamientos van a ir hacía esa línea. Por eso cuando meditamos tenemos que estar con la espalda recta.
- Nuestras emociones en calma, si estamos tomados por la emoción de la rabia nuestra respuesta será desde la reactividad e impulsividad, lo más probable es que nada bueno salga desde ese estado.
- Por último, la mente silenciada, yo sé que esta es la que más cuesta porque estamos pensando demasiado en todo pero hay que seguir trabajándolo diariamente teniendo consciencia de nuestros pensamientos. (En otro blog hablo sobre los pensamientos que les puede servir).
Ahora si los tips:
Cuerpo centrado
-Mover nuestro cuerpo nos ayuda a descargar energía y lo mejor es que producimos endorfinas que nos hace sentir placer. (Ayuda extra para los menos amantes del deporte estirar también nos ayuda.)
-Tener mayor conciencia corporal ej. espalda recta y apretar diafragma. Darnos el tiempo de parar y observar como estamos sentados, cómo esta mi espalda, mi cabeza…
Mente Silenciada
-Limitarnos los estímulos exteriores tales como noticias, redes sociales, whatsapp. Ya lo sé es que es muy fácil caer en tentación. A mi lo que me ayuda es tener el tiempo limitado de redes sociales en mi iphone, no se si en los otros celulares se puede pero si no ponernos alarmas.
-Pasar momentos de conexión conmigo misma a solas. Sí esto sí que ayuda necesitamos un tiempo ya sea de 15 minutos a solas con nosotras mismas en presencia con el momento presente, puede ser tan fácil como ducharnos y sentir el tacto el agua con mi cuerpo, los olores de los jabones y el ruido del agua al caer.
-Tener mayor consciencia de mis pensamientos. Cada una hora para un minuto y pregúntate donde están mis pensamientos. Por ejemplo, yo no soy casi nada nostálgica pero lo que si me sucede es que me voy al futuro con demasiada facilidad. Así que me tengo que ir bajando a tierra cada cierto tiempo. ¿A ti te pasa que vas más al pasado o al futuro?
Emociones en calma
-Hacer journaly para tener un registro de nuestras emociones nos permite expresarlas y nos ayuda a medir cómo estamos gestionandolas. Cuando no damos más de sentir demasiado intensa una emoción el escribir todo lo que estamos sintiendo hace que lo liberemos, es como el vomito emocional cuando llamas a tu mejor amiga y literalmente le vomitas todo lo que sientes y después te sientes mucho más aliviada, es lo mismo pero contigo misma.
-También, para liberarnos nos hace bien cualquier actividad que nos haga expresar emociones como pintar, actuar, golpear almohada.
Bonus extra:
Tan fácil y a nuestro alcance en cualquier momento hacer una respiración profunda, es nuestra ancla para conectar con el presente y oxigenar nuestras células del cerebro para pensar con más claridad.
Entonces…
Cuando estamos centrados podemos tener una mirada más amplia del contexto (no estar pegado solo en lo negativo ) y así encontramos más posibilidades de actuación para tomar la mejor decisión para nosotros.
Empecemos a volver a nuestro centro con pequeñas acciones para que nos podamos ir cumpliendo y así retomemos la confianza en nosotros.
Es muy importante que confiemos en nosotros para ser asertivos en cualquier decisión que se nos presente en la vida. Teniéndome a mi voy a poder elegir lo que es mejor para mi bienestar.
OJO: Estos son tips cada uno tiene que encontrar su propia manera volver a centrarse.